Critical Analysis of the Corrido de Uriangato
6 elementos
formulaicos de Duvalier
* Llamada inicial
del corridista al publico
* Lugar, fecha, y nombre del personaje central
* Formula que la precede a los argumentos del personaje
* El mensaje
* Despedida del personaje
* Despedida del corridista
Application
to the actual corrido
Llamada inicial del corridista
Tengan presentes este día
Lugar,
fecha, y nombre del personaje central`
Del mes de junio, el día veinticuatro
Tengan presentes ese día,
Del fuerte ataque que hubo en Uriangato
Con Inés
Chávez García.
Formula que la precede a los argumentos del personaje
The protagonists of the corrido are the people of the town of Uriangato and
Chávez García yet
he is more the antagonist and has no dialogue. He is one of two personajes
centrales.
Narrative Description.
El Padre Paredes
Les suplicó a todos,
Aclamen a San Miguel,
Porque él es el príncipe de la milicia
Nos ha de favorecer.
Mensaje al publico:
Dont mess with the people of Uriangato for they will fight to defend
what is theirs.
Despedida del
personaje
Personaje:
Al siguiente día pensaba volver
Inés en la madrugada
Pero se arrugaron
Cuando de la torre salieron las campanadas.
Protagonistas:
Que toque el clarín, que toque el tambor,
Pabellón de tres colores,
¡Que viva el heroico pueblo de Uriangato
Con todos sus defensores!
Despedida del corridista:
Que toque el clarín, que toque el tambor,
Pabellón de tres colores,
McDowells
exploration of speech patterns
Speech events--people of Uriangato talking about the defendors:
Y ¡Ah que pollitos que tiene Uriangato
Hay que dejarlos de cría
Para jugarles y darles tronchado
A los de Chávez García!
Gritos, that the public lets out when this song is playing, would occur in
several locations.
This is often determined by the audience in attendance according to the narrative
of the story.
The points in the corrido where these gritos would occur include the stanzas:
¡Ah que pollitos que tiene Uriangato,
nadie lo puede negar
porque a la gente de Chávez García
La hicieron cacaraquear!
Y ¡Ah que pollitos que tiene Uriangato
Hay que dejarlos de cría
Para jugarles y darles tronchado
A los de Chávez García!
Works Cited:
Duvalier, Armando. 1937. Romance y corrido. Crisol 15 (septiembre): 8-16; (noviembre): 135-141.
Leal, Luis. México y Aztlan: El corrido, Aztlan 18.2 (1987): 15-26.